Buscad en el infinito

Buscad en el infinito
Paseo de los Eucaliptos

viernes, 28 de octubre de 2016

Este último curso he realizado un postgrado de Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural. Uned. Ha sido muy completo y lo que he echado en falta ha sido más aplicación de lo que debe de hacer un gestor cultural
 Como inicio aquí subo uno de los trabajos que he realizado. Patrimonio del siglo XX. El Hospital Provincial de Córdoba de Rafael de Lahoz Arderius. Prototipo de hospital-hotel y parangón en Córdoba. Así creo que deberían seguir haciéndose los hospitales del siglo XXI.



EL HOSPITALPROVINCIAL DE CÓRDOBA. 




Arquitectura innovadora en la Córdoba de los años sesenta.  EL PATRIMONIO DEL SIGLO XX.
Módulo III. Profesora
: Doña María Virtudes González Sánchez
Alumna: María Dolores Gómez Zafra.
30.449.662-P
mdgz2006@yaho.es
Móvil: 619 033 925
UNED, FUNDACIÓN UNED. Curso Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural.
ÍNDICE:
-INTRODUCCIÓN.
-1. Antecedentes
. Arquitectura del Siglo XX. El Movimiento Internacional.
-2. Rafael de la Hoz Arderius. Arquitecto innovador en Córdoba.
-3. Un proyecto realizable. El Hospital General de Córdoba para la Excma. Diputación provincial.
 -4. Puesta el valor. Reconocimiento de los valores sociales y culturales del Hospital Provincial de Córdoba.
-5. Conclusiones.
-6. Bibliografía.
        




  
1. INTRODUCCIÓN.
El Patrimonio es una construcción social en sus más variantes manifestaciones. En esta definición encontramos la Protección jurídica y social a nivel nacional e internacional como Patrimonio Histórico Cultural y que éste ha gozado de especial protección sobre todo a partir de la II Guerra Mundial.
Pero bien es sabido que el Patrimonio contemporáneo y perteneciente al pasado siglo XX se halla en muchísimas ocasiones desprotegido, falto de interés por entes públicos y aún más por una sociedad que llega a infravalorar sus propias obras, ya sean arquitectónicas, ya artes plásticas, ya legado cultural importante como la fotografía, cinematografía, audiovisuales y/o las últimas manifestaciones net.
Este conjunto de bienes muebles e inmuebles creados a lo largo de la centuria pasada, tanto en su valor artístico como en su aspecto técnico y científico se halla ahora en proceso de revalorización y protección, a través Documentos Internacionales, (Carta de Atenas, 1931, Carta de Venecia de 1964 o Convención de París de 1972,… como en nuestro caso de Planes Nacionales de Protección. Considerar un legado cultural, como por ejemplo el Hospital de Paimio, nos positiviza en ese marco de la ciencia y la tecnología, citas obligadas en nuestra sociedad actual y globalizada. 
En el marco español, por medio del Planes Nacionales a nivel estatal y asimismo su desarrollo a través de las Comunidades Autónomas quedan orientados hacia tres campos diferentes pero complementados
, entre ellos La arquitectura, el urbanismo y la ingeniería civil. Los otros campos serían las artes plásticas y lo registros fotográficos, audiovisuales y sonoros.
El Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) señala la protección del patrimonio a través del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del siglo XX  y que fue aprobado por el Consejo de Patrimonio en la reunión de abril de 2014. Por medio de éste se han realizado en unión de representantes de las Comunidades Autónomas las directrices de dicho plan, así como la redacción de la Documentación de 256 elementos de arquitectura para el Catálogo General de Edificios de PCNPCXX; Catálogo que selecciona edificios singulares construidos en España entre 1925 a 1965, a través del DOCOMoMO Ibérico. Asimismo promueve Estudios de Inventario de
Arquitectura del siglo XX.
En dichos documentos se reflejan edificios construidos en Córdoba y, en el caso que nos ocupa, construidos por Rafael de La-Hoz como exponente de un periodo cordobés abierto a la Arquitectura Internacional. 
Sería necesario revisar la cronología aplicada a las obras del siglo XX, hacerla más extensiva en cuanto al tiempo, ya que algunas debido a su desprotección, desuso, olvido o negligencia, caen en el injusticia de ser derribadas, caso como el de la Pagoda de Madrid o la Residencia
Sanitaria Teniente Coronel Noreña de Córdoba. 
2.- ANTECEDENTES.
La nueva arquitectura. Como precedentes hemos de tener en cuenta el Movimiento Moderno, la Arquitectura Internacional, impulsados tanto en Europa como en Estados Unidos. 
   Los principios de Le Corbusier en sus teorías “Hacia una arquitectura (1923)”, el Purismo en las formas relacionados con movimientos como el Cubismo y el Futurismo, impulsan a nuevos

ideólogos, nuevas teorías para una arquitectura racionalista, funcional, organicista a fin de atender las necesidades de la nueva sociedad surgida en el período de entreguerras y posteriormente después de la II Guerra Mundial.
 Las nuevas postulaciones las encontramos en dos hitos fundamentales: en 1931 en la Muestra realizada en el MoMA en Nueva York y en los congresos del CIAM o Congreso Internacional de Arquitectura Moderna entendiendo la arquitectura como un arte social y  renovando los postulados para un nuevo urbanismo y una arquitectura  formalista, lo que implicaba la ruptura con la tradición y el historicismo.
 Los nuevos materiales como “le betón armé” u hormigón armado, el acero, materiales fabricados en serie y utilizados para la arquitectura moderna, abren las puertas a una nueva estética, simplificada y geométrica basados en los principios del Racionalismo, impulsados después de la I Guerra Mundial, en una sociedad industrializada, con construcciones fabriles; viviendas sociales construidas a partir de un módulo fijo, lenguaje modular; una expresión a partir de estructuras metálicas, con fabricación en serie, elementos nuevos, que en muchos casos se convirtieron en perecederos.
 El lenguaje constructivo del llamado Estilo Internacional, se halla presente en Rafael de La-Hoz. Desde las más tempranas manifestaciones en complejos fabriles, como la Fábrica de Turbinas de AEG en 1909 de Peter Berhens,  Notre Dame de Raincy en 1923 de August Perret o el Pabellón de L’Esprit Nouveau de Le Corbusier mostrado la Exposición Universal de Artes Decorativas de París de 1925 donde ya expone un concepto fundamental la “unidad mínima de habitación”.
 Por otra parte la arquitectura orgánica americana marcó un estilo propio en aquellas estructuras de acero y hormigón. Cabe destacar a L. Sullivan con los Almacenes Carson con un marcado carácter horizontal, del que solo destaca en vertical el pabellón de esquina. Modelo que ha tenido múltiples reinterpretaciones y que se podría ver asimilado en el edificio de Manzana para Pedro Guerrero (1956) una obra de Rafael de La Hoz que condensa esa tipología.
 Sin embargo el verdadero intérprete de esta arquitectura orgánica norteamericana será Frank L. Wright que respetó la tradición por la integración entre paisaje y arquitectura. Obras como la Casa para William Frycke (1901-1902) o la Casa Kaufmann (1936-1937) tendrán seguidores en el continente europeo también. Ese juego de integración aparece en la obra de de La-Hoz en ejemplos creados para chalets en Córdoba, por ejemplo Chalet Canals, chalet Pericet y para otras muchas construcciones conjugan racionalismo y naturaleza como el Colegio de Las Teresianas, integrados en las faldas de la sierra cordobesa. Ventanas en cinta, interpenetración de espacios, materiales nuevos, son los máximas apuestas para una sociedad nueva.
 Las machines à habiter de Le Corbusier supondrán una verdadera revolución en la Europa contemporánea y sobre todo en la España de los últimos años de la década de los cincuenta. Le Corbusier anuncia en 1926 cinco puntos básicos de la nueva arquitectura: 
1º Utilización de pilotis.
2º Tejado plano sobre el que se dispone una terraza-jardín.
3º Empleo de planta libre para colocar tabiques sin tener que ajustarse a la situación de los pilares. 
4º Ventanas longitudinales en cinta.
5º Fachada libre. 

 Los proyectos de Le Corbusier tanto para la Ville Contemporaine en 1922 como para la Villa Radieuse de 1931, y posteriormente La Unité d’Habitation de Marsella (1947-1953) serán elementos vitales para la construcción de nuevas barriadas en los ensanches de las ciudades y específicamente en la proyección de la barriada cordobesa Parque Figueroa o los Colegios Provinciales de la Diputación, también en esa barriada.
 Elementos formales y estéticos de W. Gropius y la Bauhaus, Mies van der Rohe se aunarán con las diversas tendencias internacionales.
 De esta manera el Movimiento Moderno queda perfectamente configurado y a través de los Congresos del CIAM se pone de manifiesto el llamado Estilo Internacional para las nuevas necesidades de una sociedad en su segunda era industrial.
 Arquitectura Moderna nórdica: En los países nórdicos, a pesar que en principio prevaleció un gusto por el clasicismo romántico, fueron los países escandinavos los principiantes en estas nuevas formas del racionalismo. Arne Jacobsen con modelos de Mies Van der Rohe realizará obras racionalistas, así como otros autores.
 Sin embargo, la persona más influyente, en este caso en Rafael De La Hoz, será Alvar Aalto (1898-1976), que aportó al Movimiento Moderno su visión orgánica de la arquitectura dando importancia al lugar en concreto, a los elementos como la madera. La obra que lo define es el Sanatorio de Tuberculosos de Paimio (1928-1933), Finlandia. Está obra estuvo subvencionada por varios municipios adyacentes. Se halla ubicado en un entorno idílico en el sureste de Finlandia. Se halla realizado por un complejo de edificio que se interrelacionan directamente con la naturaleza. Se abre y se articula hacia el exterior, permitiendo la luz, las vistas y el aire puro para los pacientes que ingresaban enfermos de tuberculosis. Edificio como si “de un instrumento médico se tratara”. La estructura, los materiales utilizados y la concepción del edificio responde a las ideas del Movimiento Moderno, mas imbuido de funcionalidad y caracterizada por el respeto a la tradición de su país y plenamente relacionada con los principios de la arquitectura moderna. Igualmente el diseño del mobiliario como el sillón PAIMIO revolucionó el concepto de hospitalización y curación para llevarlo al concepto ergonómico del descanso. 
 En España vemos reflejados los postulados de la nueva arquitectura en la GATEPAC, cuya labor quedó mermada por la Guerra Civil y posterior régimen franquista no siendo hasta la década de los cincuenta cuando el país se abre hacia las nuevas arquitecturas.
 Como se verá, estos fundamentos quedan reflejados en la labor que el arquitecto del Hospital Provinciali proyectó para Córdoba siguiendo los cánones y pautas de los hospitales europeos y estadounidenses.
  
2. Rafael de la Hoz Arderius. Arquitecto innovador en Córdoba.
Es importante conocer someramente la biografía del arquitecto, ya que ésta esclarece los motivos de su importante labor arquitectónica y, en este caso, su concepción organicista para realizar el Hospital Provincial de Córdoba.
Rafael de La-Hoz Arderius, hijo y padre de arquitectos nació en Madrid en 1924. En su infancia llegó a Córdoba estudiando en el Colegio Cervantes. Mostró su predilección por las Matemáticas hecho que le influyó en sus posteriores estudios de Arquitectura realizándolos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Posteriormente en el Massachussets Institute

of Technology, lugar que le supuso una constante preocupación en la organicidad de la construcción y en su aplicación técnica.
Merecedor de numerosos premios, entre los que cuentan La Medalla de Oro de la Arquitectura e Hijo Ilustre de Córdoba.
Funcionalismo y Tecnología podrían definir su obra. Su primera labor la realizó en 1951 con el proyecto de una tienda de modas para la casa Vogue en Córdoba, conjugando modernidad con una tradicional calle cordobesa, en la que sobre todo destacaban y aun hoy edificios con fachadas modernistas.
Su carrera profesional se podría condensar en
tres etapas significativas que definen el desarrollo de su obra:
-Una primera etapa junto al arquitecto García de Paredes, junto al cual proyecta la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba, entre 1950-1954 (lista en Docomomo Ibérico), obra que integra arquitectura, mobiliario y diseño.
-Segunda etapa, en la que su obra queda muy influenciada por el Estilo Internacional. Se preocupa por el estudio del entorno, la complejidad de los espacios y el uso de los materiales y de la construcción. En ésta, podemos destacar la obra de Manzana de viviendas para Pedro Guerrero, (1956-1958), edificio señalado en Córdoba, en la calle Cruz Conde número 13, viva arteria cordobesa, y cuyos linderos son cuatro calles. Rotundidad por redondear esquinas, funcionalismo, materiales constructivos como la piedra y el gressite.
-Su tercera fase, correspondiente a la década de los años sesenta, trabaja con el arquitecto cordobés, Gerardo Olivares James. Responde a conceptos de técnica y funcionalidad. Funcionalidad que vislumbramos en el Hospital Provincial de Córdoba, 1967-1969, así como en el también innovador edificio en Córdoba, Fábrica de Cervezas El Águila. Muy influido por las grandes construcciones del movimiento Internacional, la funcionalidad y el espacio. 
En su carrera profesional, sus proyectos comentados abarcan la totalidad de tipologías arquitectónicas desde planificaciones urbanas como la Barriada del Parque Figueroa de Córdoba, pasando por viviendas unifamiliares como el chalet Canals en la Avda. del Brillante, manzana de bloque de viviendas en calle Cruz Conde, colegios como Las Teresianas y Residencia de María Inmaculada en Córdoba, Colegio Mayor Aquinas en Madrid; centros religiosos, Monasterio de las Salesas y Casa de Cursillos San Pablo, hasta los edificios industriales, Cámara de Comercio de Córdoba, Fábrica de cervezas El Águila en Córdoba, Colegios Provinciales, y un sinfín de otras obras singulares, para pasar a la obra que nos ocupa, el Hospital Provincial de Córdoba. Indudablemente un hombre que marcó un profundo cambio en la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX, sería también un innovador en mobiliario y diseño. No olvidemos las cuatro celosías en la fachada norte de la Mezquita-Catedral de Córdoba, (coautor junto a Víctor Ángel Caballero Ungría).
Asimismo tiene un periodo como docente entre 1965 a 1968, en el que desarrolla sus ponencias de las condiciones mínimas de composición de una vivienda, ideas amparadas por otros colegas del momento. 
Ello supuso un hito y giro trascendental en la arquitectura española de los años sesenta y en la dirección de la creación de las Normas Tecnológicas de la Edificación
. Implicaba conseguir una arquitectura funcional contemporánea y con costes mínimos.
Contextualismo integrador: La integración paisajística, arquitectura y la naturaleza. Confort e innovación. Relación exterior-interior y el establecimiento de las jerarquías funcionales,

innovaciones tecnológicas como el muro-cortina estructuras metálicas son sus máximas propuestas. Criterios que apuestan por una clara apertura internacional, una claridad de conceptos tanto en la lógica funcional como en la lógica volumétrica.
Rafael de La-Hoz investigó y extrajo de sus numerosos estudios de arquitectura la lógica de la proporción cordobesa o rectángulo cordobés. Lejos de la proporción aurea (1,06) descubrió la proporción en el octógono en muchos de los edificios cordobeses. La proporción cordobesa entre los lados de un rectángulo. (1,3065…) bisectar un angulo recto, (90º) y el lado obtenido dividido entre el radio, lo que resulta un valor inferior al número áureo.   
R                                               
                                                        1,307
            L                  
                  
3. Un proyecto realizable. El Hospital General Provincial de Córdoba para la Excma. Diputación Provincial.
Corrían tiempos innovadores
. España se abría a la modernidad después de un largo letargo como consecuencia de la Guerra Civil y posterior dictadura de Franco, tomaba nota a través de sus grupos vanguardistas desde la década de los cincuenta, de los nuevos postulados de las corrientes internacionales dentro de la arquitectura. 
Córdoba, una ciudad milenaria con un casco histórico que ya fue objeto de reconocimiento mediante una Real Orden 26 de julio de 1929, aperturaba su fisonomía urbanística a nuevas urbanizaciones para dar cabida a una población joven y en crecimiento. Nuevas barriadas en lo que antes era extensas huertas, campos y faldas de la sierra. En cuanto a la sanidad, clínicas privadas, pequeños hospitales, sanatorios y la Residencia Teniente Coronel Noreña creada entre 1950 a 1957 para convertirse en un gran centro hospitalario del  entonces  Instituto Nacional de Previsión con nueve plantas. Una residencia que pese a su capacidad sanitaria, proyecto arquitectónico (semejante al de Virgen del Rocío de Sevilla diseñada por el mismo arquitecto Juan Zabala)) fue objeto de rescisiones, abandono, posterior cierre y finalmente en septiembre de 2004 víctima de demolición por acuerdo de Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Córdoba, -si bien, ya totalmente abandonada y desvalijada, se adujo para su demolición que el edificio estaba contaminado de amianto-.  
la Diputación Provincial, ante las necesidades hospitalarias y una población cada vez en aumento, ya contaba con la titularidad del antiguo Hospital del Cardenal Salazar, edificio del siglo XVIII enclavado en plena Judería cordobesa y conocido como el Hospital de Agudos y también de la Beneficencia Pública, vigente hasta mediados del siglo XX y actualmente sede de la Facultad de Filosofía y Letras. Dicho organismo bajo su entonces presidente, D. Antonio Cruz Conde, proyectó la construcción de un gran hospital que diera cabida a Córdoba y su provincia. De ahí su denominación Hospital General Provincial. 
Rafael De La Hoz realizó numerosos proyectos para dicho organismo oficial. He ahí que se propuso a su Despacho de Arquitectura la realización del proyecto para el Hospital de Córdoba.

(4)  (5)
       (Imágenes cedidas por el Archivo de la Diputación Provincial de Córdoba)
La ejecución de las obras fue realizada entre 1967 a 1969, no obstante estar ya en proyecto desde 1965. Directamente amparado por la Diputación provincial de Córdoba, Rafael de La-Hoz Arderius junto a Gerardo Olivares James, presentaron la Memoria y el Proyecto con planimetría al Colegio de Arquitectos de Andalucía Occidental y Badajoz, obteniendo el visado el 5 de Agosto de 1967. Memoria que fue complementada por otras, dentro de los presupuestos para instalaciones industriales y/o aires acondicionados.
Situación. Se localiza en hospital en una zona denominada Pagos de la Salud y del Naranjal de Almagro, lugar que en la década de los sesenta comenzaba a urbanizarse y que sería enclave para el futuro Campus Universitario de Ciencias de Córdoba, las futuras instalaciones de la Escuela de Enfermería Facultad de Medicina, Escuela Técnica de Ingenieros Agrónomos y posteriormente la Ciudad Sanitaria Reina Sofía, etc. De algún modo esta situación vendría a recuperar el más antiguo asentamiento prerromano, la Córdoba turdetana, situado en la denominada Colina de los Quemados.
El Hospital Provincial de Córdoba fue inaugurado por Francisco Franco el día 3 de Junio de 1969.  Con una extensión de 32.583 m2 y una composición de trece plantas, incluidos sótanos y entreplanta. Aparcamientos, grandes zonas arboladas, y una gran alberca que imprimía naturalidad  a tan ingente edificación.  
Siguiendo los criterios internacionales de Hospitalización (X Congreso) así como las normas de la USPHS, se parte de la población de Córdoba en función del número de habitantes que según el autor se realiza con la proyección de diez camas por cada 1000 habitantes. Se llega a la conclusión que se necesitarían dos hospitales de 500 camas cada uno barajando las propuestas del Congreso.
Asimismo partiendo de esta idea inicial, los criterios de hospitalización e higiene médica, concibe dos zonas totalmente diferencias, pero yuxtapuestas. Es decir dos cuerpos formalmente complementados. 
Un cuerpo horizontal, que es la planta de ingreso a través de un hall principal de acceso peatonal en su entrada. Este cuerpo se divide en función de sus usos, en control de entrada, guardería, servicios, dirección capilla, cafeterías, prensa, etc. Y una entrada rodada situada al sur, para acceso de urgencias, aparcamientos, etc., y cuyas delimitaciones estarían situada a la derecha.  Siguiendo el hall principal, se situaría la libre circulación de personas, acceso a los elevadores y una estancia para Diagnósticos-Tratamientos, situada en el ala de la izquierda, cuya composición estriba desde las diferentes especialidades médicas (Otorrinolaringología, Cardiología, Urología etc.); Laboratorios (Bioquímica, Hematología, etc.), Cirugía, comprendiendo entre otros, siete quirófanos normales; Varios, como Banco de Sangre y estancias de Dirección, Administración,

Decano, Archivo Central de Historias Clínicas, etc. Es decir, la concepción de un cuerpo exento pero interrelacionado con el de la Hospitalización.
Un cuerpo vertical propiamente para Hospitalización del enfermo. Yuxtapuesto al horizontal se concibe en nueve plantas, aparte de una entreplanta. En este edificio se propone dieciocho unidades de enfermería con 28 camas cada una (nueve plantas dividida cada una en dos alas de hospitalización. Estas unidades se describen en función de la edad, sexo, tipo de afección del enfermo... Cada unidad se hallaría compuesta por el puesto de enfermería, cuarto de estar de enfermos, útiles, limpio sucio, los servicios de planta, y amplio vestíbulo de estar a manera de lobby de hotel, etc. Así se establecería también los criterios de sanidad, higiene y confort.
Por último, la planta de sótano comprende los servicios necesarios tales garajes, incinerador, talleres, morgue, instalaciones, etc.
¿Cómo el arquitecto ensambla las diferentes interdependencias, su correlación y su circulación?
La principal idea rectora es la traducción arquitectónica de la solución hospitalaria como lugar donde se hospeda el enfermo para su curación. Ideas rectoras y principales en otros hospitales (Véase hospital de Paimio). Si en otras anteriores edificaciones de hospitales los esquemas de interpenetración se mezclaban y adolecían de dos defectos principales: Carencia de ambiente agradable para el enfermo y la desconexión de las funciones médicas que son interdependientes. Desde ello la idea enmarca una dualidad de caracteres ambientalmente antagónicos que se resuelven de la siguiente forma: Yuxtaponer ambos ambientes, es decir: 
-Una zona hospitalaria, que se concibe como hotel donde se hospeda el paciente. Estática.
-Una zona de diagnostico-tratamiento, como máquina funcional para curar. Cinemática.
RESOLUCIÓN. Se analizan las ideas rectoras que dirigen la creación del hospital, como un recinto funcional en dos direcciones. El emplazamiento es una zona ligeramente elevada, con vistas agradables y orientación al Sur-Suroeste, a favor de vientos dominantes con respecto a la ciudad y con fáciles accesos desde cualquier punto de la ciudad. A la sombra del bloque de hospitalización se sitúa el bloque de Diagnóstico-Tratamiento, prácticamente cerrado en todo su perímetro y éste, bordeado de extensa arboleda y espacios libres. 
COMPOSICIÓN DE VOLÚMENES. CONSTRUCCIÓN. En la orientación buscada hacia el Sur de la ciudad, concibió dos volúmenes yuxtapuestos.
-Un paralelepípedo vertical destinado a la zona de hospitalización. En este bloque destaca en altura con nueve plantas sin contar con la entreplanta.  Cada planta consta de dos módulos para hospitalización con un vestíbulo para descanso en su parte central. Se concibe analógicamente a un hotel, con habitaciones de dos camas, para mayor confort al paciente y servicio-ducha. Con una estación de enfermería en cada módulo, e independientemente contaría con los servicios de hospital y enfermería necesarios. Las habitaciones claramente orientadas hacia el Sur y cada una de ellas con puerta de acceso al gran espacio aterrazado continuo que bordea todo el espacio sur, cerrando tanto su parte Este como Oeste, provoca la sensación de liviandad  de su volumetría y subraya el fuerte ritmo de líneas horizontales lo que consigue dotar de ingravidez a tan contundentes masas. 
Su orientación al Sur, aprovecha el asoleo en invierno para templar las habitaciones, así como la sombra en el verano, aparte de la luz cenital que todo el edificio posee. El ensamblamiento en planta con la crujía norte, comunicada por el gran pasillo de circulación es cerramiento a base de lamas verticales que pueden girar, lo cual permite asimismo la entrada de luz cenital. Superponibles en altura se consigue homogeneidad y estabilidad de la función curativa.
10 
-Un paralelepípedo horizontal destinado a zona de Diagnóstico-Tratamiento, libre circulación y servicios del hospital. Ambos volúmenes se maclan armónica y ortogonalmente. A este paralelepípedo se accede a través de dos accesos principales: Acceso peatonal, por medio de una gran escalera, apoyada en el terreno sobre pilotis. Otro acceso al fondo de éste, que es rodado e igualmente sustenta el edificio mediante pilotis. Ésta, es la máquina de industria, eminentemente cinemática. La planta baja, que en realidad son dos, pues una está semienterrada, recibe la luz desde el Norte por medio de dientes de sierra.  
Imagen cedida por la Diputación Provincial de Córdoba. Archivo. Hospital Provincial. Vista de ambos paralelepípedos maclados ortogonalmente. Relación de todos los puntos desde el elemento proyectante a los proyectados. 
(6)           Archivo de la Excma. Diputación de Córdoba.
   Vista de la construcción del paralelepípedo horizontal.   
(7) Archivo de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba. 
Esta yuxtaposición de volúmenes permite a su vez una circulación de hospitalización y tratamiento tanto para el enfermo interno como para el externo. Y para el enfermo interno se diseñan una batería de ascensores (seis, actualmente cinco) que permiten su circulación, así como para los servicios del hospital localizados en la planta baja y sótano del paralelepípedo horizontal. Estos espacios de circulación son simples y definidos con recorridos mínimos, debido a la importante reducción de zonas de circulación exteriores. 
En su modulación se recurre a la general de 6x6 m. que ya es adoptada en otros hospitales, (diseño modular para edificios). De ahí que el hospital como edificio industrial no queda estático y puede lograrse una estructura funcional, su modificación y/o crecimiento.
De La-Hoz resuelve, como se ha expresado la construcción en una retícula modular de 6x6 m. Destacando la construcción con materiales constructivos modernos, así la estructura del bloque de hospitalización para lo que la realiza sólo metálica sin otro particular y la del bloque de diagnóstico-tratamiento mixta en acero y hormigón armado. Y la cubierta del edificio realizada por medio de un emparrillado de 2x2 m. de hormigón armado impermeabilizado con asfalto protegido con gravilla. Materiales modernos que permiten la alternancia de técnica con el bienestar. 
Detalle de una de las habitaciones, correspondiente a la octava planta. Medicina Interna.  
Gran terraza volada continua y en toda su longitud a la cual se accede por una puerta existente en cada una de las habitaciones. Además de los grandes ventanales que dan luminosidad a las estancias. Este gran espacio volado imprime carácter ritmo y continuidad. 
11  
(8)         Fotografía realizada por la alumna. 
Las amplias y luminosas habitaciones, siguen los criterios universales de hospitalización para confort y curación del enfermo, humanizando de esta manera el tedio de la enfermedad.
                     (9)                Fotografía realizada por la alumna. 
 
Forjados, hormigón armado, cámara de instalaciones visitable, instalaciones de aire acondicionado y otras técnicas de obligado cumplimiento para un hospital que consigue máxima flexibilidad para futuras ampliaciones o transformaciones.
 Un presupuesto de aquellos años que quedó fijado en 214.769.819,89 Pesetas. De dicho importe ciento cincuenta fueron aportados por el entonces Ministerio de Gobernación, siendo lo restante por parte de la Diputación.
 Sin duda un edificio singular que marca un hito trascendental en la arquitectura cordobesa y andaluza.
4. PUESTA EL VALOR. RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES SOCIALES Y CULTURALES DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE CORDOBA.
  El Hospital Provincial de Córdoba actualmente integrado en el Conjunto Hospitalario en el llamado Reina Sofía por cesión de uso  a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, cuenta con el reconocimiento dentro del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, en la Sección Patrimonio Inmueble de Andalucía, identificado con el Código 01140210260. 
Merece la inclusión en el DocoMomo Ibérico como BIC y elemento protegido del Patrimonio Arquitectónico del siglo XX. En suma, como emblema de la arquitectura cordobesa entre 1965 a 1969, en una ciudad histórica cuyos urbanismo y arquitectura estriban entre la ciudad medieval y la Córdoba Moderna y Contemporánea. Muy bien entendida su localización, diseño y ensanche de la ciudad, siguiendo las Cartas de Atenas y entre otros, las normas urbanísticas de la ciudad por las cuales, y hasta ahora, la alturatecho de los edificios no debe superar ocho plantas. 
 Independientemente del Silo de Córdoba (BIC por Decreto 66/2015 de 3 de Febrero con el número 26-15-ECD (interesante Bien que merece un punto y aparte y actualmente almacén del Museo Arqueológico de Córdoba) y de la Residencia Teniente Coronel Noreña, la idea principal de que ningún edificio sobrepase en altura la Torre de la Mezquita-Catedral, la ubicación del Hospital diseño, funcionalidad, higiene y altruismo en aquella década de los sesenta, la apertura en Córdoba al Movimiento Internacional tan
12 
consolidado en Europa y Estados Unidos. Un diseño innovador en el parámetro de dos paralelepípedos yuxtapuestos, industrial y hospitalario. Un concepto nuevo de hospital en España. 
Sin olvidar la innovación de la Fábrica de Cervezas El Águila, la implantación del hospital, exento en todo su perímetro, en una zona de nueva creación, sin inmiscuirse en el casco histórico cordobés, para los habitantes de la ciudad supuso una valoración positiva que admiraron, como así se reflejan en encuestas realizadas al efecto por la alumna “original edificio que se aparta de los cánones tradicionales de un hospital”…”sensación etérea y frágil que desde el exterior sustentado por pilares, convierte su imagen en airosa quedando impreso en la retina de quien lo contempla” y al mismo tiempo “imagen compacta y fuerte e interiormente espacioso y funcional”… “Visión desde el exterior”…“Hospital pensado para el paciente, humanizando su estancia, tanto en habitaciones como en el gran espacio volado que se abre a todas las habitaciones” “La vista hace disfrutar desde el amanecer hasta la caída del sol, que sin duda paciente y acompañantes agradecen”…. 
Composiciones lineales y horizontales enmarcan este edificio deudor del Movimiento Internacional y merecedor de un reconocimiento como Bien de Interés Cultural, Patrimonio del siglo XX e icono en la arquitectura moderna de la ciudad de Córdoba.  
Imagen del Hospital desde las desaparecidas “Piscinas El Fontanar”. Vista en su posición noroeste.  
Su empaque se muestra nítido y visible. Imagen Facebook. (10) 
Imagen cedida por la Diputación Provincial de Córdoba. Archivo. Hospital Provincial. Paralelepípedo vertical al sur. Comprobación de la rotundidad de volúmenes.
(11)   
Ambas fotografías que se pueden comprobar muestran la rotundidad de volúmenes en sus alas norte y sur.
 5.-  CONCLUSIONES.
 La valoración positiva de gran parte de la sociedad cordobesa hacia este singular edificio, su enclave, orientación, hábitat, construcción, le hacen merecedor de su valoración como un Bien Patrimonio del Siglo XX, tanto en sus elementos tangibles externos, visualizados en su arquitectura volumétrica, en su entorno, bordeado de grandes masas de parques arbolados (Ciudad de los Niños,
13 
circuito de footing, Parque Zoológico, Real Jardín Botánico, Granja del Estado,…zona consolidada como un gran pulmón verde en esta zona cordobesa de gran aceptación. Así también en sus elementos internos, como la pequeña capilla situada en el vestíbulo principal, sencilla, acogedora y acorde con las circunstancias; cafeterías con hermosas vistas a la zona ajardinada. 
 En tanto a sus elementos intangibles como lo son el uso hospitalario, función como máquina de curar y lugar de hospedaje para la curación del enfermo. Presenciamos elementos de sanación, el uso y la asociación histórica de cuánto representó en el momento de su creación, sobre todo por su concepción en la que prevalece el factor humano, acorde con las habitaciones, los espacios y las impresionantes vistas de la ciudad.
 Merece más cuidado y atención por parte de los entes correspondientes de la Junta de Andalucía, cuando menos por algunas instalaciones avejentadas, cuanto por más por un mejor uso de sus dependencias, consultas, y una mejor puesta al día de su uso hospitalario. Presta su servicio sin par a la unidad de Mama, Unidad de Oncología, Unidad de Urología, Unidad de Extracciones, a pesar de que todo el montante sanitario se concentra en el Reina Sofía.
 Confiamos en un reconocimiento y superior valoración de este preciado bien que es el Hospital Provincial de Córdoba.
   
                            (12)        
                                               Archivo Diputación de Córdoba.          
14   
6.- BIBLIOGRAFÍA:
ANTIGÜEDAD DEL CASTILLO-OLIVARES, María Dolores, MARTÍNEZ PINO, JOAQUÍN y otros. Mediación y Gestión del Patrimonio en Europa. Edit. Universitaria Ramón Areces. Madrid, 2012.
ARCHIVO DEL INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. 
CIAM CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA MODERNA Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose. CARTA DE ATENAS 1933.
DAROCA BRUÑO, Francisco, DÍAZ LÓPEZ, José,  PEÑA AMARO, Antonio: Rafael de LaHoz, Arquitecto Catálogo de Obras y Proyectos, En 1991, Córdoba: Demarcación en Córdoba del Colegio de Arquitectos de Andalucía Occidental, 149. CO. 1331/1991 (Depósito Legal).
DAROCA BRUÑO, Francisco, YLLESCAS ORTIZ, María, FUENTE DARDER, Felipe de la: CÓRDOBA, GUÍA DE ARQUITECTURA. Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba. Junta de Andalucía 
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO PROVINCIAL DE DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA.  Proyecto y Memoria del Hospital Provincial de Córdoba. Rafael de La-Hoz Arderius y Gerardo Olivares James. Arquitectos. 1967-1969. Imágenes y fotografías cedidas por el Archivo de la Diputación Provincial.
DOCOMoMO IBÉRICO.- RUTA DE AUTOR. RAFAEL DE LA-HOZ, EXPRESIONISMO VOLUMÉTRICO EN CÓRDOBA. DOCOMoMO IBÉRICO.-
GARCIA MORALES, Mª Victoria y SOTO CABA, Victoria. Patrimonio Histórico-Artístico. . Edit. Universitaria Ramón Areces. Madrid, 2011.
 LA-HOZ ARDERIUS, Rafael de. La proporción cordobesa. Diputación Provincial de Córdoba. Conferencia relativa a la investigación de las constantes arquitectónicas locales. Redactada e ilustrada por D. Rafael. Córdoba, septiembre de 1973.
NIETO ALCAIDE, Víctor y otros. El Arte del siglo XX. Metamorfosis del Arte. Edit. Universitaria Ramón Areces. Madrid, 2011.
REVISTA OMEYA. Diputación de Córdoba. Números 10, 13, 23.  
http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i21173#_identificacion http://www.dipucordoba.es/#!/la_diputacion http://www.dipucordoba.es/#!/contenidos/26097/revista_omeya_numero_13_mayo_de_1969 http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/index.php?id=complejo_hospitalario http://docomomoiberico.com/index.php?lang=es http://www.mecd.gob.es/planes-nacionales/actuaciones/siglo-xx/256-edificios.html http://ipce.mcu.es/conservacion/planesnacionales/sxx.html 
15  
Otros: Imágenes y fotografías 1, 2, 4, 5, 6, 7, 11, 12 pertenecientes al Archivo de la Diputación Provincial de Córdoba.
Fotografías 3, 8 y 9 realizadas in situ por la alumna.
Fotografía 10. Extraída de Facebook,
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10206685152269817&set=pcb.10206685155509898& type=3 
Mis agradecimientos al Archivo de la Excma. Diputación de Córdoba, por facilitarme la Memoria y Proyecto del Hospital Provincial. 
                                                      i Si bien en el Proyecto se menciona Hospital General para la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, por motivos de identificación nos referimos a Hospital Provincial para el edificio que nos ocupa. Reina Sofía actualmente y para diferenciarlos es el General.         
MARÍA DOLORES GÓMEZ ZAFRA
.
 
 
 
 
 
 





domingo, 13 de abril de 2014

MICHELANGELO "IL CARAVAGGIO" DAVID CON LA CABEZA DE GOLIATH


Caravaggio - David con la testa di Golia.jpg

MICHELÁNGELO MERISI CARAVAGGIO. (Localidad cerca a Milán, 1571,
DAVID CON LA CABEZA DE GOLIAT.             1609-1610, Porto Ercole).
Roma, Galería Borghese.
    Supone una de las últimas realizaciones del pintor milanés, si no, la última, según investigaciones. El tenebrismo y tristeza que evoca la obra hacen referencia a los últimos oscuros años de su vida. La pintura formaba parte de la colección del Cardenal Scipione Borghese.
   El absoluto naturalismo que impregna la obra se manifiesta en el espacio compositivo así como en el tema central del pasaje bíblico. Sobre un fondo totalmente oscuro, carente de objeto o figura en penumbra, presenta al joven David con el triunfo victorioso de la cabeza del gigante Goliat. En tonalidades marrones, negros, blancos y plata sucia, y una iluminación que procede del lado derecho del personaje vencedor, combina los volúmenes del cuerpo de David con la cabeza repugnante del vencido, en cuya frente advertimos que fue derribado por una piedra de la horda del muchacho. La composición, basada en diagonales, el brazo derecho que porta la espada y el izquierdo, con la vertical de la mano de David y la cabeza de Goliat, se cruzan y enlazan con la diagonal que marca el muslo derecho del vencedor, manifiestan la maestría de Caravaggio como padre absoluto del naturalismo. Elementos bellos, como es el cuerpo de David y elementos grotescos, repugnantes, como es la cabeza degollada del gigante, que demuestra horror y espanto, a la que David contempla de manera compasiva y lejos de la soberbia.
    Sobre ambas imágenes se ha indagado en la propia personalidad de Caravaggio, no obstante su prodigiosa maestría, era pendenciero y de vida rocambolesca, y  probablemente esa propia cabeza sea el autorretrato del final de sus días. Y el joven David, apuesto y brillante su Caravaggino, que igualmente retrata en muchas de sus obras. Quizá ese tenebrismo pueda ser imagen y transposición del propio interior del pintor. En la espada que porta David se vislumbra una inscripción abreviada “H-AS OS, “La humildad mata la soberbia”, máximas muy acordes con la predicación de la Contrarreforma.
  De Michelangelo Merisi “Il Caravaggio” existe otra muestra en el Museo del Prado de nuestra capital. Ésta es “David vencedor de Goliat”, fechada hacia 1600. Que muestra un momento que no tiene antecedentes ni se menciona en el relato bíblico, al representar a David atando los cabellos del gigante para mostrar el trofeo a las tropas israelitas. El naturalismo es evidente en la obra. Es una composición monumental basada en dos diagonales y una vertical alineada con ambas cabezas e introduciendo al espectador en un primer plano, donde los escorzos, la iluminación y la penumbra, el bello cuerpo del muchacho la fealdad de la cabeza de Goliat se contraponen marcando esa línea natural fiel reflejo de la realidad.
    Il Caravaggio, máximo representante del llamado naturalismo-tenebrista marcó el hito en la reacción contra el academicismo, el manierismo, siendo el polo opuesto de la llamada “Escuela de Bolonia” representada por los hermanos Agostino y Annibale Carracci y de su primo Ludovico, reconquistando la vertiente clasicista “il vero naturale” otorgando plena libertad al creador. Por el contrario con su naturalismo, la imitación de la naturaleza –la mimesis-, revolucionó el arte de la representación pictórica. Su naturalismo llevó a la cumbre la representación de momentos emocionantes y culminantes de las Sagradas Escrituras, en fiel concordancia con el mensaje tridentino, reduciendo los elementos a lo mínimo, y mostrando el momento culmen del mensaje. El tratamiento de la luz, la penumbra, lo bello y la fealdad, las representaciones “vulgares” de la virgen o santos, del mismo Cristo, también le ocasionaron duras críticas y detractores. Y Aunque la obra de Caravaggio no creó escuela propiamente, sí dejó escasos pero grandes seguidores que nutrieron a la Iglesia y al poder de bellas, dramáticas y patéticas, sensibilidad y asco, composiciones como símbolos de los mensajes de la Contrarreforma (Véase como ejemplo Daniele Crespi, La Piedad, Madrid Museo del Prado, h. 1626).

   MDGZ, HISTORIA DEL ARTE. UNED.



David vencedor de Goliat
David, vencedor de Goliat
h. 1600.
Óleo sobre lienzo
110cm.x95cm.
Museo del Prado.






Comentario: El bodegón español del siglo XVII


FLORERO, BODEGON Y PERRITO.
Mº del Prado. Juan Van Der Hamen.
1625. óleo sobre lienzo.
228,5 cm x100,5 cm.
BODEGÓN DE JUAN VAN DER HAMEN (1596-1631). Pertenece a la serie de bodegones llamados cortesanos, que el pintor barroco español realizó a lo largo de su vida artística, entre otras obras en las que realiza retratos, paisajes y temas históricos. En concreto la obra que nos ocupa, Florero y bodegón con perrito, realizada hacia 1625, nos presenta sobre una mesa cubierta con rica tela en tonalidad verde aterciopelada, una naturaleza muerta compuesta por un gran florero de vidrio veneciano ornamentado con sobredorados aderezos. Las flores variadas, lirios, rosas, margaritas y pompones, se hallan dispuestas ordenada y simétricamente en una bella composición que indica la procedencia de Flandes de este subgénero dentro de “Naturaleza Muerta”. El florero se acompaña por una cerámica sobre la que se disponen dulces, pastas y frutas escarchadas de un lado, y una jarra de cristal y vaso con agua, ejemplo de la maestría en la captación de los brillos del cristal. Añade la figura de perro jugando con una fruta, lo que connota la fidelidad y la amistad que el animal representaba en las pinturas de la época. La composición, compleja en sí misma, se amplifica por la perspectiva en la profundidad del campo de visualización que la geometría de las baldosas del suelo introduce al motivo de la obra.
    El bodegón, término afín a la escuela española, o Naturaleza muerta –Nature morte-  nace a finales del siglo XVI y casi de manera simultánea en el norte de Italia, los Países Bajos y España, para la representación de objetos cotidianos, inanimados y tiene que ver tanto con el creciente gusto por la fidedigna representación del natural,  la veracidad, como por una recuperación erudita del mundo antiguo, un intento de emular al pintor Zeuxis, el mítico pintor griego capaz de pintar unas uvas que hasta los pájaros llegaban a picotearlas (posteriormente esta emulación pictórica pasaría a denominarse trompe d’oeil o trampantojo. Así también por los descubrimientos de los frescos de la Domus Aurea que tuvieron lugar en el Renacimiento. Tanto en Italia, con escenas vibrantes y teatrales y  con Caravaggio como punto de partida, o en los Países Bajos en el gusto por la minuciosidad, la exuberancia y el detalle, avalado por la primitiva pintura flamenca, así como por una creciente mercantilización y gusto por lo real o natural.
     Fue considerado como género menor dentro del arte de la pintura, y será la figura de Juan Sánchez Cotán en España quien defina el bodegón de la denominada “escuela española”. El toledano Cotán, acentúa los volúmenes con iluminación dramática, colmando de dignidad y monumentalidad los objetos y enseres humildes –Ver Bodegón de caza, hortalizas y frutas (1602, en Mº del Prado)-  con un esquema que se caracteriza por una rigurosa geometría en los elementos dispuestos en una ventana, una fresquera o alacena, reproduciendo lo real, contraponiendo curvaturas a los rígidos ángulos rectos. Felipe Ramírez, reflejo de la influencia de Sánchez Cotán también realizará bodegones con cardos, uvas, francolín y lirios, con intensidad tenebrista, con pinceladas cortas y paralelas. Y de igual manera, el pintor Van der Hamen, en un primer momento influido por Cotán, realizará en 1622 Bodegón con dulces y recipiente de cristal, en la que reproduce fidedignamente los objetos cotidianos y refinados manjares, refrigerios cortesanos que presentan en esmerados y ricos recipientes, -porcelanas, cerámicas, copas, jarros de cristal- y que va desarrollando en composiciones más complejas con mayor número de elementos, como el llamado “Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio (1627, Mº del Prado) disponiéndolos escalonadamente al modo de la antigüedad romana. El motivo de las flores imprime a las obras un carácter jovial, animado por la perfección del detalle y por el virtuosismo.  Es por ello que, ligado a la casa real española, y por su ascendencia flamenca, que desarrolla el tema del bodegón  para satisfacer la creciente demanda del coleccionismo cortesano.
   A lo largo del siglo XVII el género del bodegón adquirió mayor repercusión en toda Europa, teniendo un desarrollo muy personal, por lo que concierne a la pintura española, en Zurbarán, y siendo especialmente deleitante la pintura de bodegones de Juan Fernández “El Labrador”, Juan de Espinosa, Tomás Hiepes o Juan de Arellano, de los que existen bellas muestras en el Museo del Prado de Madrid.
MDGZ. Historia del Arte, Uned.


                                                      ---------ooooo000ooooo-------

sábado, 1 de marzo de 2014

Comentario actual. Mezquita Aljama Catedral de Córdoba

LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA  
  http://www.mezquitadecordoba.org/

     Comentario Nº 1

     La Mezquita Aljama de Córdoba, Catedral de la Asunción de Santa María, para el culto católico desde 1236 cuidada y venerada por los cristianos, el Cabildo catedralicio, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1984, es objeto de polémica y ahora de controversias de titularidades. La Mezquita-Catedral de Córdoba pertenece al pueblo de Córdoba, sin lugar a dudas, y fuera de los tejemanejes que políticos y curas se traen ahora entre manos. Porque en anteriores ocasiones no se han preocupado ambos entes de quién es quien y quién es el dueño de este Monumento, Patrimonio de la Humanidad y como bien recaba esa denominación es de Córdoba y para la Humanidad.  
   Pero lo que me indigna de toda esta diatriba es advertir cómo la Iglesia se las ingenia para inmatricular un Bien de Interés Cultural a su nombre en el Registro de la Propiedad y cómo ahora nuestra Junta de Andalucía reclama e incita a polémicas a los cordobeses, andaluces, españoles y el mundo entero, para pretender hacerse con un Bien que es inmaterial y de dominio público.
   Yo pienso que esta cuestión ha de zanjarla de una sola vez la UNESCO organismo mundial el cual fue el que la declaró Patrimonio Mundial y para ello me remito a las históricas manifestaciones que en torno a la construcción de la catedral dentro de la Mezquita manifestaron Isabel la Católica y Carlos I. 
   En cuanto a la primera, no permitió destruir la Mezquita y la primera capilla-catedral se hizo en torno a la habilitación de una nave transversal denominada "Capilla de Villaviciosa". En torno al segundo, comentó que Mezquita solamente había una como la de Córdoba en todo Occidente, mientras catedrales había muchas. Osea, siguieron la preservación del templo y conservarle su idiosincrasia propia como fiel reflejo de una parte de la historia de España.
Mezquita-Catedral de Córdoba
       En estos debates polémicos entre autoridades civiles y religiosas que no tienen razón de ser y se les debería de caer la cara de vergüenza al plantear la propiedad y posesión de un Monumento emblemático de todo el Occidente. Nuestra Mezquita, es Patrimonio y Bien Cultural común a toda la Humanidad, a los cordobeses y a España entera La realidad de la Mezquita está muy por encima de especulaciones políticas y religiosas. Es legado cultural de un pueblo, de una época y de una presencia específica en la Edad Media española. Aquí solo cabe la interactuación de personalidades culturales, de las Academias de Bellas Artes y de Historia, de investigadores, pero no solo a nivel autónomo, o estatal, sino a nivel mundial, porque la Cultura no se mancilla. Se protege y es nuestra obligación transmitirla a generaciones futuras.

MDGZ

artículos relacionados 
http://www.secretolivo.com/index.php/2013/04/25/informe-mezquita/

http://www.secretolivo.com/index.php/2014/02/13/asamblea-de-andalucia-se-adhiere-la-campana-por-la-defensa-de-la-mezquita-catedral-de-cordoba/
MEZQUITA DE CORDOBA









viernes, 28 de febrero de 2014

CINE: TOMATES VERDES FRITOS

Comentario nº 4
CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA.

TOMATES VERDES FRITOSel valor de la superación personal. 
 Créditos  
 Título originalFried Green Tomatoes
  País: USA
Año: 1991
Duración: 120 minutos
Director: Jon Avnet
Reparto: Mary Stuart Masterson (Idgie), Mary-Louise Parker (Ruth), Kathy Bates (Evelyn), Jessica Tandy (Ninny).
     Film dirigido por Jon Avnet y basado en la obra homónima de Fanny Flagg, se ha repuesto en la 2 de Televisión Española, la película “Tomates verdes fritos”,  una película que nos habla de aquella América profunda diversificada en dos etapas, una de ella ambientada en los años treinta y la otra posterior próxima al último tercio del siglo XX. Mediante un diálogo diegético, a través de una de las cuatro  protagonistas que encumbran la trama, Jessica Tandy, da vida a la Sra. Ninny Trheadgoode,  anciana recluida en un asilo, a la que el azar le da a conocer a otra de las mujeres, Evelyn Couth, a quien da vida la incomparable Kathy Bates (recordémosla en Misery), manteniendo una historia dentro de la historia de estas dos protagonistas. Dos historias paralelas en el argumento, que no en el tiempo nos introducen en la vida de Evelyn, ama de casa madura y en plena crisis existencial o emocional que siente su vida es inútil, con un marido, Ed, al que solo le interesa los partidos de béisbol televisivos y tomar mucha cerveza. Una historia al fin y cabo, igual al de muchas mujeres norteamericanas, europeas o de este mundo, del primer o tercer mundo, ignoradas por sus maridos. La octogenaria Ninny, a través de flashbacks (analepsis), la traslada en las diversas ocasiones que la visita en el asilo, a una historia anterior, en la que el valor, la amistad de dos amigas (Ruth e Idgie)  y la fuerza de superación de aquellas dos mujeres, hará cambiar por completo a Evelyn, transformándose en una mujer nueva con la chispa de complicidad ante la historia de Ninny y al grito ¡Towanda!
En la paralela historia de las dos amigas, recreada por medio de los flash-backs, el director también nos introduce en las dos historias de una época pasada, donde el racismo imperaba y donde asimismo la violencia machista generaba horrores. Las dos protagonistas, Mary Stuart Masterson y Mary-Louise Parker, por medio de sus respectivas Idgie y Ruth, nos muestran el símbolo de la amistad y el coraje de hacer frente a fatalidades y desgracias, mientras con gran ánimo van regentado el café al borde de la vía, en un rural entorno de Alabama, donde darán, entre otros platos, tomates verdes fritos. Ingeniosa receta que da título al film, del que se espera el triunfo de la complicidad y del amor. Una película que debería figura en la estantería de la videoteca de casa para recordar la belleza de la amistad, el romanticismo del paisaje sureño de los Estados Unidos, esos coches y letreros que se alternan con el verde del paisaje, el barro de los caminos y unos primeros planos muy cuidados, para hacernos protagonistas de las complicidades como en una pequeña familia y rehacernos al grito de ¡Towanda! 

Tomates verdes fritos (1991) Poster


MDGZ

@corduva73 MARIA DOLORES73